PROGRAMACION DE MODULOS EN APLICACIÓN AUTOMOTRIZ.

En la actualidad las diferentes unidades de control instaladas en los vehículos Tienen la posibilidad de cambiar la información que está escrita en sus   memorias de almacenamiento interno, esto es un proceso que se realiza por parte del fabricante por varias razones, entre ella configurar algún parámetro de algún elemento cambiado después de venta que este dentro de los valores de diseño original o simplemente cargar la información de fábrica cuando se instala un módulo nuevo entre otros.

Pero también existe la posibilidad de ACTUALIZAR la información programada de fábrica por una información más reciente, actualizada o con alguna mejora sobre el funcionamiento del motor principalmente lo cual permite generar al fabricante un boletín de servicio o TSB que respalde esta posibilidad , es de esta manera como se implementan algunas normas que permiten principalmente en el mercado norteamericano , la posibilidad de acceder a este sistema no   solamente mediante un proceso de fábrica con equipo OEM , sino también a través de un proceso completamente Genérico y el cual puede ser pagado de manera parcial por parte del técnico que lo requiera a través de una plataforma y sobre todo usando una interface diferente al equipo OEM usado por el dealer en sus sedes.

Esta nueva ventana de posibilidades se denomina sistema J2534 – y J2534-2 , las diferentes variantes que existen en este nuevo mecanismo de trabajo abren un sin número de posibilidades para los diferentes técnicos dentro del mercado Norteamericano  , pero en el caso de países donde el  parque vehicular es similar , también permite una luz para poder usar este sistema , vale aclarar que esta norma no aplica de manera directa en algunos países fuera del mercado norteamericano  y por lo tanto algunos websites no estarán disponibles para el usuario , sin embargo con algunas ayudas se puede lograr el objetivo , en la imagen se puede apreciar una idea de este supuesto.

PARAMETROS A TRABAJAR EN LA PROGRAMACION.

Programación y Reprogramación

 

Programación es un término que generalmente se refiere a la descarga de un software dentro de un módulo. Este proceso es llevado a cabo en un módulo nuevo que no contiene sistema operativo alguno.

Reprogramación es un término que generalmente se refiere a la descarga de un software dentro de un módulo el cual ya contiene uno, así sea un módulo nuevo o que ya está funcionando en un vehículo.

Inicialización y Personalización de Parámetros.

Muchos módulos nuevos, ya programados, no están adaptados a las opciones especiales de cada vehículo, se deberá aprender la información específica como ser número de VIN, kilometraje y códigos de llave de encendido.

En algunos módulos (generalmente sin sistema de antirrobo), esta información se aprende automáticamente mientras que en otros se necesitan secuencias específicas, así como también el scanner de fábrica para poder realizar dichas secuencias.

Módulos disponibles para programar. 

Hoy en día, no todos los módulos requieren la descarga de un software para su funcionamiento correcto. A través de una simple inicialización o selección de opciones se logra que un módulo nuevo se adapte sin problemas al vehículo. 

Cuando programar o reprogramar.

Mientras que no hay duda que los beneficios de la reprogramación son considerables en la reparación del automóvil, hay grandes debates acerca de cómo y cuándo debemos reprogramar un módulo.

El fabricante sostiene que cada vehículo en la línea de reparación debe ser controlado para verificar la existencia de actualizaciones en sus módulos, este o no relacionado con el motivo de su permanencia en servicio.

Se entiende que el vehículo funcionara mejor luego de actualizarle su software con el ultimo existente. Lo bueno de este método es que los módulos de aquellos vehículos siempre estarán trabajando con la última calibración y en teoría nunca exhibirán un problema relacionado con la reprogramación.

La visión opuesta a esta es que cada módulo debería ser actualizado únicamente cuando el vehículo presenta ciertos problemas donde la solución sea reprogramar los módulos.

Algunos técnicos calificados sostienen que el proceso de reprogramación es delicado y que se corren riesgos de perder la comunicación lo cual nos lleva en ciertas ocasiones a tener que cambiar el modulo que está siendo reprogramado.

No hay un número definido en cuanto a la cantidad de veces que un módulo puede ser reprogramado.

En otras ocasiones se puede encontrar que existen calibraciones específicas designadas para vehículos con ciertas opciones de equipamiento, y algunas veces de acuerdo a las condiciones climáticas por donde circula el vehículo.

La reprogramación de un módulo con características equivocadas generalmente trae síntomas nuevos de conducción que no estaban presentes anteriormente.

Circunstancias como estas nos hacen pensar que un módulo debe ser reprogramado únicamente cuando sea necesario.

Si prestamos atención a los manuales de diagnóstico, veremos que en cada seguimiento de un código de diagnóstico debemos averiguar si existe una calibración para dicho vehículo, esto nos puede hacer prevenir un futuro trabajo.

Procedimientos generales de Reprogramación.

El software del scanner es quien nos guiara durante el proceso de reprogramación.

Nota: Son más importantes las precauciones a tomar que cualquier otra cosa en el momento de reprogramar.

  • Verificar que la batería este entre 12 y 14 volts durante el proceso. Se aconseja cargar la batería media hora antes y mantenerla en carga durante la reprogramación, no usar cargadores de batería grandes tipo carrito ya que la rectificación de la corriente de alterna a directa no es 100 % y puede colocar ruidos en la alimentación.

Existen cargadores de batería pequeños los cuales trabajan en forma mas segura, tener en cuenta que con una corriente provista por el cargador del orden de los 5 amperes el cargador ya es suficiente.

  • Apagar todos los accesorios que consuman corriente.
  • Deshabilitar cualquier protector de pantalla y/o hibernación de disco duro en el Laptop o PC de escritorio a utilizar.
  • Si el vehículo posee un sistema automático de iluminación externa se deberá anular en este momento, ya que dicho sistema podría tomar más de 5 amperes y haría bajar el voltaje de la batería por debajo de lo aconsejado.
  • Ciclar la llave a ON exactamente en los momentos que el scanner lo pida.
  • Evitar excesivos movimientos de voltaje durante la reprogramación. La apertura de una puerta junto con el encendido de las luces de cortesía podría hacer que la comunicación se pierda, no olvidemos que al abrir una puerta el BCM trabaja y altera los datos de la red, la cual está siendo usado para la reprogramación.
  • Asegurarse que los cables de datos estén firmemente conectados.
  • El PC a usar deberá tener un equipo de protección de voltaje durante la programación, especialmente si estamos trabajando en forma “A través”.
  • Asegurarse que el cable del scanner tenga los conectores en buen estado, así como también verificar que el conector DLC se encuentre en buenas condiciones.
  • Prestar atención a las pantallas del scanner y el PC, la PC deberá estar lo más cerca posible del vehículo así hagamos el proceso en forma remota.
  • No distraerse durante la reprogramación, no hablar por teléfono ni alejarse del vehículo. Una distracción podría hacer fracasar nuestro trabajo.

Después de finalizar la reprogramación verificar que el motor funcione correctamente, tratar de duplicar la falla para asegurarse si el software nuevo soluciona el problema del vehículo.

 

Descubre el fascinante mundo de la Tecnología Automotriz con nuestros Entrenamientos Online en vivo, como también en nuestros Presenciales  impartidos por el reconocido Ing. Tilso Castro.

Escribe tus consultas y recibe información de los Entrenamientos.

Derechos Reservados ® Ingeniero Tilso Castro 2025